ASVO, Asociación de Voluntarios para el Servicio en las Áreas Protegidas, nació el 27 de enero de 1989 con una identificación jurídica Nº 3-002- 098217-17. Somos una organización no gubernamental, auto gestionada y sin fines de lucro. Hace 25 años que hacemos conservación activa en Áreas Silvestres Protegidas, playas y comunidades de Costa Rica promoviendo un voluntariado ambiental con consciencia social destinado a nacionales y extranjeros.
Actualmente funcionamos como un puente entre la sociedad civil y las áreas naturales con el objetivo de que cada vez más personas actúen y se involucren en forma responsable y voluntaria en la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Nuestra organización es un espacio abierto para que actúes ahora por la conservación y desarrollo de las Áreas Silvestres Protegidas, para beneficio nuestro y de las generaciones futuras.
Gestionar el apoyo del voluntariado nacional e internacional para contribuir a la conservación activa y desarrollo de iniciativas de preservación de recursos naturales a partir del involucramiento efectivo de la sociedad civil.
Lograr el crecimiento de manera autónoma y autosuficiente siendo reconocida por su labor; capaz de subvencionar sus propios proyectos y participar en iniciativas de conservación a través del desarrollo integral de sus colaboradores y alianzas estratégicas.
¿Cómo logramos que la sociedad civil participe de los procesos de conservación?, se preguntaron hace 25 años un grupo de costarricenses que deseaban colaborar voluntariamente en el Zoológico Nacional Simón Bolívar y en algunas Áreas Protegidas Así comenzó nuestra historia:
Funcionamos como un puente entre la sociedad civil y las áreas naturales con el objetivo de que cada vez más personas actúen y se involucren en forma responsable y voluntaria en la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Nuestra organización es un espacio abierto para que actúes ahora por la conservación y desarrollo de las Áreas Silvestres Protegidas, para beneficio nuestro y de las generaciones futuras.
Contamos con un convenio de cooperación con el Sistema Nacional de Areas de Conservación (SINAC), lo que nos permite apoyar al estado mediante nuestro programa de voluntariado en alrededor de 20 diferentes áreas del país y alrededor de 2.300 voluntarios tanto de Costa Rica como de diferentes partes del mundo hacen posible cada año nuestros esfuerzos en pro de la conservación.
Trabajamos en tres áreas estratégicas:
¡Gracias por tu apoyo! Tu donación hará una gran diferencia en la conservación de nuestra biodiversidad.
¿Cómo puedes ayudar?
¡Gracias por ser parte de la solución!