ASVO desde 1989 ha trabajado de la mano con las Áreas de Conservación del SINAC en temas de Gestión Ambiental, la estrategia principal en la conservación y protección de los recursos naturales es mediante la inclusión de la sociedad (voluntarios y comunidad) en la gestión del medio ambiente.
En el año 2009 ASVO recibió de la Fundación Oxford Society la donación de una propiedad de dos hectáreas de terreno boscoso en Tortuguero.
 

 



La Estación de Tortuguero tiene como misión proteger un sector del bosque que funciona como zona de amortiguamiento para el Parque Nacional Tortuguero, el desarrollo de investigación y la concientización de la población de Tortuguero en temas ambientales, para lograr la misión se cuenta con diferentes actividades.


El voluntariado se centra en apoyar al Parque Nacional Tortuguero, la recuperación de la franja de vegetación costera, la educación ambiental, evaluación ecológica de playas arenosas, protección de tortugas y trabajo en vivero de especies para la reforestación.


Por las características de Tortuguero, es un lugar ideal para realizar Pasantías profesionales, trabajos comunitarios o prácticas universitarias  de colegio e investigaciones individuales o por medio de cooperación con la Universidad a la cual pertenezca el voluntario.

La Estación de Conservación e Investigación de Tortugas Marinas, Playa Buena Vista  se ubican en Playa Buena Vista, en la Península de Nicoya, Provincia de Puntarenas y pertenece al Área de Conservación Tempisque.
El proyecto de conservación de tortugas marinas de playa Buena vista, se localiza al norte de Costa Rica, en la provincia de Guanacaste, cantón de Nicoya. La estación se encuentra a una distancia de 2.5 km del centro de Samara.
La estación se encuentra cruzando el Rio Buena Vista, apartando a la estación de la comunidad de Samara. En Samara pueden encontrar supermercados, restaurantes, tiendas, compañías de tours y bancos.

  • Mayor de 18 años
  • Seguro Internacional
  • Condición Física
  • Copia del Pasaporte


Realizando educación ambiental en la comunidad de Samara;
Apoyando en la señalización de playas y construcción del vivero del proyecto de tortugas marinas;
Realizando caminatas nocturnas de protección, monitoreo y recolección de información de las tortugas marinas (Época de anidación);
Desempeñar funciones de vigilancia y protección del vivero;
Limpieza de las playas.
 

El voluntario debe arribar el día antes de la orientación o de iniciar el proyecto en Buena Vista (en caso de recibir la orientación por Skype), se aconseja a los voluntarios llegar al país el día domingo.
El servicio de pickup en el aeropuerto no se encuentra incluido en el costo del proyecto, sin embargo se puede solicitar. En caso de ser solicitado el trasporte se realizara hasta nuestro servicio de alojamiento en San José, Hostel Pangea.
La distancia entre el Aeropuerto y el Hostel es de aproximadamente 17,8 km, el tiempo de traslado varía según el tráfico, duración aproxima 1 hora a 2 horas.

mapa al Hostel


Los voluntarios se hospedan en la estación de conservación en Buena Vista, deben compartir dormitorio y baños, la electricidad se obtiene por medio de un panel solar.
El proyecto provee las tres comidas (almuerzo, desayuno y cena a horas preestablecidas) típicas costarricenses. La cocina costarricense se caracteriza por contar con arroz, frijoles,  vegetales, legumbres y carnes. En caso de ser vegetariano se sustituye la carne por más vegetales.
 

El día después de la orientación los voluntarios viajaran a las 7.30 am al proyecto en trasporte público. Para llegar a la proyecto el voluntario deberá coger un bus de San Jose a Nicoya, en Nicoya deben aborda el bus a Samara y en Samara deberá tomar un taxi hasta el rio Buena Vista, en rio Buena Vista deberán esperar a un miembro del staff

Mapa BuenaVista
  1. El bus público se aborda a las 7:30am en la Terminar 7-10 en San José, Costa Rica, hacia Nicoya. 
  2. El voluntario debe llegar una hora antes de la salida 6.30 am. Costo del tiquete: US$10-12 
  3. El viaje entre San Jose y Nicoya dura aproximadamente 3 horas y 20 minutos a 4 horas, distancia entre A y B 206 km.
  4. En Nicoya, bajase del bus tomar en la misma para de buses el bus hacia Samara. Costo del tiquete: US$2-3 
  5. El viaje dura entre 50 minutos a 1 hora. Distancia entre B y C es de 35.9 km aproximadamente
  6. Cuando llega a Samara, deberá tomar un taxi hasta el Rio Buena Vista. Costo aproximado: US$6-7.
  7.  Antes de tomar el taxi se debe llamar o enviar un mensaje por WhatsAap o sms al Coordinador del Proyecto en Buena Vista o Coordinador de Voluntariado en Costa Rica, informando que se dirige al Rio Buena Vista.
  8. En Rio Buena Vista debe esperar a un miembro del Staff para cruzar el rio, el rio no se puede cruzar solo, se debe esperar al miembro del staff.